Este jueves, se dio a conocer el índice de pobreza del primer semestre del 2024. A nivel nacional, la pobreza alcanzó el 52,9%, aumentando 11,2 puntos respecto al final del año pasado.
En el contexto del norte argentino, Salta registra una tasa de pobreza del 52,2%, posicionándose como la provincia con el menor índice en toda la región. Aunque sigue siendo alarmante, esta cifra es «mejor» en comparación con sus vecinas del NOA: Jujuy (55,7%), Santiago del Estero (64%), Catamarca (55,9%), Tucumán (55,8%) y La Rioja (66,4%).
El panorama es similar si se compara con las provincias del NEA, donde los índices son aún más elevados: Formosa (67,6%), Chaco (76,2%), Corrientes (52,3%) y Misiones (55,9%).
Incluso frente a otras provincias fuera del norte, Salta sigue registrando una menor pobreza en comparación con Mendoza (52,9%), San Luis (53,8%), Entre Ríos (65,8%), Buenos Aires (59,7%), Río Negro (56,7%), Chubut (55,5%) y Santa Cruz (53,8%).
Sin embargo, el aumento de la pobreza en Salta sigue siendo significativo. En el primer semestre de 2023, la provincia tenía un 37,5% de pobreza, lo que implica un incremento del 14,7% en el último año. La situación más crítica se registró en Formosa, donde la pobreza subió 37,9 puntos, pasando del 29,7% en 2023 al 67,6% en 2024.