Plan Güemes: «Tenemos 172 pasos ilegales»

El Fiscal Penal Armando Cazón alertó sobre el aumento exponencial del narcotráfico en el norte del país y en todo el mundo, destacando que la situación no se limita a la venta de marihuana o cocaína, sino que ahora también involucra más de 250 drogas sintéticas producidas a nivel federal.

A través de una entrevista, Cazón señaló que Salta no escapa a este contexto global, advirtiendo sobre las consecuencias de un futuro sombrío a nivel mundial.

«Sea por Salvador MazzaAguas Blancas o por vía aérea, el narcotráfico sigue siendo un enfrentamiento permanente que no es fácil de combatir», expresó el Fiscal.

Respecto al Plan Güemes, una iniciativa implementada para enfrentar el narcotráfico, Cazón destacó que toda estrategia es válida para mitigar este flagelo. Sin embargo, remarcó la necesidad de extender este plan hacia Salvador Mazza, una zona con una geografía compleja, diferente a la de Aguas Blancas, pero igualmente estratégica como corredor de tráfico de drogas.

El Fiscal también destacó la importancia de Salvador Mazza, cuyo territorio abarca 117 mil kilómetros cuadrados, con 172 pasos ilegales y solo uno legal. «Es 10 veces más grande que la ciudad de Salta«, recordó Cazón, y subrayó que la sociedad y los dirigentes deben unirse para abordar con urgencia esta problemática y mejorar la situación.