El secretario general de la Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Salta, Federico Ocaranza, explicó que por cuestiones de agenda reprogramaron la reunión de paritarias para el miércoles. Además, aseguró que los gremios están buscando que los trabajadores tengan capacidad de ahorro.
Ocaranza aseguró que se rechazó el 4% de incremento en dos tramos de parte del Poder Ejecutivo, y ahora esperan una nueva contraoferta que beneficie a los trabajadores para no solamente le ganen a la inflación sino también tengan capacidad de ahorro.
Según detalló, en los primeros seis meses del año el incremento tendría que rondar el 13%. Así, de esta manera los empleados de la administración pública podrían recuperar la capacidad de ahorro.
Yendo a los pedidos específicos del área de salud, Ocaranza, afirmó que además, de las mejoras en los haberes, insistirán con el pase a planta permanente de los trabajadores con contrato covid.