Para la AMT «Es necesario un reajuste de tarifas»

El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta, Marcelo Ferraris, hizo un llamado urgente a los diputados nacionales para que aprueben una ley que restablezca los subsidios para el transporte en el interior del país. Durante una entrevista, Ferraris explicó la difícil situación que enfrenta el sistema de transporte y la importancia de los subsidios para mantener un servicio de calidad.

«Expusimos en el Congreso de la Nación la situación compleja que está viviendo el transporte en el interior. Venimos paleando la situación, pero es cada vez más difícil«, declaró Ferraris. Subrayó que, aunque las tarifas actuales pueden parecer elevadas, son esenciales para el funcionamiento de los colectivos.

La reunión en el Congreso fue considerada positiva, ya que se obtuvo el compromiso de la comisión de emitir un dictamen sobre la situación del transporte antes del 15 de septiembre. Además, Ferraris se reunió con diputados de otras áreas, quienes se comprometieron a formar un plenario para buscar un mayor respaldo político y obtener una respuesta favorable para el transporte en las provincias.

Ferraris también destacó que la mayoría de los costos del sistema de transporte están dolarizados, incluyendo el combustible, el aceite y los neumáticos. «La mano de obra tiene un impacto del 60% en la totalidad del sistema«, añadió, haciendo referencia al reciente acuerdo salarial alcanzado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que incrementa aún más los costos operativos. Los choferes que recién se inician ganarán $1.600.000, además de recibir tres bonos de $371.000.

El presidente de la AMT mencionó que, aunque el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro Villada han instado a mantener el valor del boleto lo más bajo posible, la situación se ha vuelto insostenible. «Es necesario un reajuste de tarifas, aunque siempre lo consideramos como la última medida«, señaló. A pesar de las dificultades, Ferraris destacó que se sigue manteniendo el sistema de gratuidades y se ha ampliado el sistema de transbordo, lo que representa una ayuda significativa para los usuarios.

En cuanto al empleo, Ferraris aseguró que en Salta no se han registrado despidos en el sistema de transporte, gracias en parte al apoyo del gobierno provincial, que cubre el costo del boleto gratuito. Sin embargo, advirtió que la situación sigue siendo crítica debido al constante aumento de los insumos.

Finalmente, Ferraris resaltó que Salta es la primera provincia del país en tener todo su sistema de transporte geolocalizado y que se continúa trabajando en mejoras, especialmente en las áreas fuera del centro urbano, con el objetivo de regionalizar el servicio en todo el territorio provincial.