Para la AMT el boleto a $1000 no es descabellado

En medio de un panorama complejo con recortes, quitas de subsidios y conflictos, uno de los sectores más afectados fue el transporte público en el interior de Argentina. 

Con la eliminación del Fondo Compensador del Interior los gobernadores ahora se encuentran ante un dilema: permitir mayores incrementos a las empresas para cubrir el bache o aumentar las partida para subsidiar el transporte. El problema de este último punto es que, en medio del ahogo financiero que señalan las provincias, para avanzar deberán recortar otros gastos, endeudarse o subir los impuestos para generar nuevos ingresos.

Es por ello que, desde la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) elevaron un reclamo administrativo solicitando una respuesta por Nación ante la quita del fondo compensador. 

“Hay que esperar para ver que nos dicen de la nota y a partir de allí analizar la situación y definir los pasos a seguir” dijo Marcelo Ferraris titular de AMT. 

Recordamos además, que a partir del lunes 4 de marzo el boleto de colectivo pasará a $490, agregó Ferraris que deberán esperar a ver lo que deparan los próximos meses, ya que el costo del sistema debe afrontarse, de no ser por subsidio deberá ser por tarifa.