El Congreso vivió un tenso momento el miércoles durante la discusión del Proyecto Ficha Limpia en Diputados. Emiliano Estrada, diputado nacional por Salta de la bancada de Unión por la Patria, no solo se opuso al proyecto impulsado por el oficialismo, sino que aprovechó la ocasión para plantear una cuestión de privilegio en la que acusó directamente a la fiscal Cornejo y al procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, de llevar adelante lo que calificó como una «operación judicial».
El clima se volvió aún más tenso cuando Estrada, en un discurso firme, explicó su postura contra el proyecto de Ficha Limpia. «Quiero plantear una cuestión de privilegio nuevamente contra el procurador de la provincia de Salta y contra la fiscal especializada en ciberdelitos«, comenzó el legislador, quien aseguró que la fiscalía se había enfocado en su contra «sin ninguna prueba» durante más de un mes. Según Estrada, este accionar no solo carecía de fundamentos, sino que también reflejaba un uso político de la justicia. «Es una operación judicial», sentenció.
Estrada, al justificar su voto en contra del proyecto, también cuestionó fuertemente la concentración de poder en manos de los poderes judiciales provinciales, particularmente en las provincias donde los gobernadores ejercen una fuerte influencia. «Es una locura otorgar este poder a los poderes judiciales provinciales, que están al servicio de los gobernadores. En Jujuy metieron preso a un tipo más de 100 días solo por decir en Twitter que el gobernador era cornudo«, remarcó con contundencia, asegurando que el proyecto podría convertirse en una herramienta peligrosa para la política local.
En medio de la agitada sesión, Estrada llamó a los legisladores a reflexionar sobre las implicancias a largo plazo de la Ficha Limpia.
«Pensemos las cosas más allá del corto plazo. Lo que hoy se está votando puede ser la guillotina de cualquiera de los que estamos acá, porque todos los que hacemos política en las provincias sabemos lo que es tener un gobernador en contra que te persigue judicialmente, como ha sido mi caso«, advirtió el diputado salteño, quien no dudó en poner sobre la mesa las posibles consecuencias de la ley en los futuros procesos políticos.