Desde hoy 1° rige el sistema de scoring

Desde hoy comienza  la implementación del Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como «scoring», mediante el Decreto Nº 0134/2025, publicado a través del Boletín Oficial.

Este sistema entró en vigencia y tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en la ciudad.​

El sistema asigna a cada conductor un saldo inicial de 20 puntos en su Licencia Nacional de Conducir. Estos puntos se descontarán gradualmente en función de las infracciones cometidas.

Por ejemplo, conducir bajo los efectos del alcohol resultará en la pérdida total de los 20 puntos, mientras que cruzar un semáforo en rojo implicará una reducción de 10 puntos, y estacionar en lugares prohibidos restará 2 puntos. ​

Cada conductor parte con un total de 20 puntos en su licencia. A medida que acumule infracciones, perderá puntos según la gravedad de la falta. Si un conductor llega a cero puntos, quedará inhabilitado para manejar por:

  •  60 días en la primera ocasión.
  • 120 días en la segunda.
  • 180 días en la tercera.

Algunas de las infracciones y su impacto en el puntaje son:

  • Conducir alcoholizado o participar en picadas: pérdida total de 20 puntos.
  • Negarse al test de alcoholemia o circular en contramano: 10 puntos menos.
  • Circular sin casco (motos): 5 puntos menos.
  • Circular con licencia vencida, no respetar semáforos, estacionar en rampas o no respetar prioridades: 4 puntos menos.
  • Circular sin patente: 2 puntos menos.

Los conductores pueden recuperar puntos a través de dos mecanismos:

  • Cursos de seguridad vial: pueden realizarse cada dos años y permiten recuperar hasta 4 puntos. En el caso de conductores profesionales, la frecuencia permitida es anual.
  • No cometer infracciones por dos años: si un conductor mantiene su historial limpio por ese período, se restablecerán los 20 puntos automáticamente.


Quienes queden inhabilitados por llegar a cero puntos deberán realizar un curso obligatorio para poder recuperar su licencia.

Los conductores pueden verificar su saldo de puntos a través de la página oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (puntos.seguridadvial.gob.ar/scoring) y en la aplicación Mi Argentina.