AMT seguirá a cargo del control del transporte de la capital

Según se informó, se conformará una mesa de trabajo conjunto para promover mejoras en el servicio.

Entre las cláusulas del nuevo acuerdo se destaca la creación de una mesa de trabajo en el plazo de 60 días que estará conformada por miembros de la AMT y de la Municipalidad de Salta.

El comité tendrá como objetivo elaborar propuestas técnicas para mejorar el servicio, como así también establecer parámetros para identificar puntos críticos y conflictivos.

El convenio que cedía estas facultades de la comuna se encontraba vencido desde diciembre del 2023.

Ante la posibilidad de renovación, desde el Concejo Deliberante consideraron necesario hacer aportes a esta situación, conformando una mesa de diálogo para atender a los reclamos realizados tanto por taxistas como remiseros que exigen una reformulación del sistema.

De esta mesa de diálogo surgieron ocho puntos que buscaron elevar a la autoridad. Uno de ellos es que en todo el ingreso por concepto de tasa de fiscalización hacia la AMT se destine un porcentaje al municipio para optimizar al sector.

La noticia se conoció luego de que remiseros y taxistas reclamen sobre la legalidad de secuestros realizados por el organismo provincial de vehículos. Sin el convenio vigente, desde el sector consideraban que no había legalidad sobre los controles del transporte de parte de la entidad provincial.