A seis meses del inicio de su gestión, el oficialismo promulgó la Ley Bases y suma adhesiones a través del acto en Tucumán.
El presidente Javier Milei inaugurará la segunda etapa de su gobierno con la firma del Pacto de Mayo que tendrá lugar este lunes, apenas horas después de promulgar la Ley Bases y el paquete fiscal, sus dos primeros logros legislativos en más de seis meses de gestión.
La convocatoria es a partir de las 23, en el marco de la vigilia en la Casa Histórica de Tucumán por el Día de la Independencia. La firma se anunció originalmente para el 25 de mayo pasado, pero se postergó debido a las negociaciones con gobernadores y legisladores que retrasaron la aprobación de la Ley Bases.
Al menos 18 mandatarios provinciales confirmaron su presencia en el acto, pero otros rechazaron la invitación y algunos referentes de la oposición dialoguista anunciaron que no estarán presentes en Tucumán. La ceremonia será transmitida a todo el país a través de la cadena nacional.
El jueves pasado, apenas días antes de la convocatoria, el Gobierno confirmó los 10 puntos incluidos en el Pacto de Mayo. A pedido de la oposición, la lista original se modificó para incluir un ítem referido a la educación en reemplazo del que planteaba «una reforma política estructural».
Qué gobernadores asistirán y cuáles no al Pacto de Mayo
Son 18 mandatarios provinciales los que formarán parte del acto, mientras que Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, todavía no comunicó su decisión.
Asistirán Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Por el contrario, la dos veces presiodnta Cristina F de Kirchner, Alberto Fernández, Duhalde, Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) rechazaron la invitación.