Una jornada de alta tensión se vivió en la Avenida 9 de Julio en horas de la mañana, cuando la Policía comenzó a reprimir a los manifestantes que se movilizaban al Ministerio de Capital Humano en reclamo de la falta de alimentos para comedores. Por el megaoperativo, los oficiales detuvieron a menos 11 personas y hay denuncias en redes sociales sobre varios heridos.
Pasadas las 11 de la mañana, el corte sobre la arteria era total y la Policía de la Ciudad realizó un cordón de efectivos cerca de las organizaciones para que no puedan avanzar. La Policía Federal llegó con material antidisturbios, balas de goma, gas lacrimógeno y escudos y también se sumó la infantería. El protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se implementó en ciertos sectores.
En un principio, miembros de las agrupaciones informaron que avanzaban al Ministerio de Economía, pero luego cambiaron la dirección hacia Capital Humano más allá de que se active el protocolo antipiquetes. «No venimos hacer ningún tipo de problema, sino a pelear por lo nuestro», aseguró uno de los manifestantes en diálogo con la periodista Mariela López Brown para C5N.
«Estamos evaluando como seguir con la movilización que no solo es en capital sino en todo el país. Esta situación de persecución al pueblo trabajador: desabastecimiento de comedores, merenderos, bajas en el Potenciar Trabajo. Toda la ofensiva que tiene el gobierno hambreador de Milei es insostenible», expresó un manifestante.