El presidente Javier Milei ratificó el objetivo de alcanzar el déficit fiscal cero y advirtió que «la austeridad no es negociable», asegurando que «los daños que sufra la población dependen del Congreso«, en referencia al tratamiento del proyecto de Ley Ómnibus impulsado por el Ejecutivo.
Antes de partir rumbo al Foro Económico Mundial de Davos, Milei reivindicó en declaraciones radiales la política económica del Gobierno, asegurando que el déficit fiscal cero «no es negociable, no importa que pase alrededor, vamos a déficit cero, porque entendemos que el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal».
Asimismo, sostuvo que «si encontramos un contexto más adverso porque cae más la actividad o tenemos menos acceso al mercado de capitales, menos recursos, el ajuste que tendríamos que hacer es más violento», lo que justificó señalando que de lo contrario «el mercado te pasa la factura», al referirse a la posibilidad de que el Parlamento no apruebe la Ley de Bases.
En esa línea, manifestó que «la austeridad no es negociable, los daños que sufra la población dependen del Congreso, de que no hagan fulbito para la tribuna, como han hecho en los últimos 40 años».
A su vez, Milei expresó que sin bajar el déficit no hay modo de bajar la inflación, pero «parece que hay simios que creen en los controles de precios y en la multicausalidad de la inflación», apuntando con dureza que «con métodos de simios no se pueden tener resultados de Einstein»