Javier Milei y buena parte de su Gabinete disertaron ante empresarios este miércoles en el Council de las Américas. El discurso del Presidente tendrá lugar en medio del escándalo por la denuncia contra Alberto Fernández y en el día en el que Cristina Kirchner declarará como testigo en el juicio por el atentado en su contra.
Al hablar ante el círculo rojo en el cierre del Council of the Americas, el presidente Javier Milei dijo que «no estamos dispuestos a devaluar para arruinar a los argentinos» y sostuvo que su administración logró «el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad» y que el mundo «habla del milagro argentino».
«Es la primera vez en la historia que tenemos resultado positivo sin estar en default. Ya no existe ninguna canilla monetaria en Argentina y es básicamente por eso que el dólar se ha estabilizado», analizó.
También destacó que han emprendido «un programa de reformas que es el más grande de toda la historia argentina». «Nuestro programa se sostiene sobre una macro ordenada, un profundo recorte del gasto público y una atención obsesiva por devolverle la libertad a cada uno de los argentinos», completó.
En cuanto al Presupuesto 2025 aseguró que «vamos a rediseñar la forma en que se escribe». «Nuestra metodología se va a llamar déficit cero y eso implica que el resultado financiero es cero por eso no necesito tomar nueva deuda», precisó.
Indicó que la intención es que si «por alguna razón los ingresos resultaran subestimados y en la práctica los recursos del Estado fueran superiores a los previstos, estos excedentes se destinarán a bajar impuestos y no a aumentar el gasto, como se hizo históricamente».
Tras destacar que su gestión llevó adelante «el ajuste más grande de la historia de la Humanidad«, remarcó el superávit financiero a partir de la «enorme gestión» del ministro de Economía, Luis Caputo.
«Es la primera vez desde el inicio del siglo XX que tenemos resultado financiero positivo sin estar en default«, remarcó y prometió que a medida que la economía comience a crecer va a bajar la carga impositiva.
Al hablar sobre el programa antiinflacionario, en el que volvió a destacar a Caputo, planteó que logró bajar una inflación que viajaba «a un ritmo del ritmo del 17.000 por ciento», a un nivel al que estimó en un «8%». En ese sentido, agregó: «No estamos dispuestos a devaluar para arruinar a los argentinos».
«Nadie tiene más ganas que yo de levantar el cepo», afirmó, pero aclaró que hacerlo sin resolver los problemas de fondo generaría un problema mayor. «No vinimos a hacer demagogia. Vinimos a cambiar las cosas para siempre», agregó y refutó la teoría de algunos economistas de que no se puede crecer mientras siga el cepo cambiario.
«Hacemos un cambio profundo, de raíz, que requiere tiempo, que lleva sabiduría. Si queremos que se sostenga en el tiempo, la política debe acompañar. De nada sirve hacer cambios que noa puedan perdurar. Ya lo vivimos: gobiernos que ni pueden sostenerse y generan un daño peor. No estamos dispuestos a repetir esta historia», agregó.
Al explicar su plan de rediseñar el presupuesto sobre la base del déficit y no tomar deuda dijo que no considera deuda nueva aquella que se usa para «rollear» (es decir, par pagar deuda vieja). «Una vez que se llega al déficit cero, la relación deuda-producto es no creciente. De cara al futuro tendríamos que ver que se vaya desplomando el riesgo país. Mientras que hubo un sacudón financiero, ¿cuál fue el único lugar que subió y le fue mejor? La Argentina».
Las frases más destacadas de Javier Milei en el Council of the Americas
- “Nos enfrentamos a la peor de las crisis heredadas”.
- “Recibimos un país al borde del default e hiperinflación”.
- “El Gobierno que se fue esperaba que resolviéramos como ‘liberales libertarados’, para poder volver en enero, con el ajuste hecho por el mercado”.
- “Estaba premeditado para que voláramos por los aires en menos de un mes”.
- “Estábamos en condiciones de ir a la peor crisis de nuestra historia”.
- “Iniciamos la reconstrucción del país, logramos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad”.
- “Nos decían que hacer un ajuste de un punto por año era una enormidad”
- “Logramos el superávit financiero, el déficit cero en el primer mes de gestión”.
- “En seis meses logramos terminar con el déficit cuasifical”.
- “Terminamos con el financiamiento del Tesoro vía emisión monetaria”.
- “Se estabilizó la situación del tipo de cambio”.
- “Para terminar con el flagelo de la inflación hay que terminar con la emisión”.
- “El tipo de cambio es un precio más de la economía”.
- “No sé si a los economistas, después de tantos años de economía dirigista, se les empastó el cerebro o son burros”.
- «No estamos dispuestos a devaluar para arruinar a los argentinos, vamos a trabajar en cambiar los niveles de productividad».
- «Algún imbécil dijo que me rodeo de mediocres para lucirme yo, que sigan prediciendo que iba a ganar Sergio Massa».
- «Nuestra metodología para el Presupuesto 2025 se va a llamar déficit cero, la Argentina deja de tomar nueva deuda, no vamos a tener déficit fiscal».
- «En Venezuela hay una dictadura criminal, con el sangriento Nicolás Maduro».
- «Hacemos del equilibrio fiscal un mandamiento».
- «Los países más libres son 50 veces más ricos que los reprimidos».
- «Técnicamente la recesión tuvo su peor momento entre abril y mayo».
- «Desde que asumieron, Luis Caputo y Federico Sturzenegger llevaron adelante una gesta heroica».
- «Estamos bajando la inflación».
- «La política debe acompañar con su propio esfuerzo el de la ciudadanía».
- «Nadie tiene tantas ganas como yo de salir del cepo».
- «No vinimos a hacer demagogia, sino a cambiar en serio y para siempre».
- «Hay recomposición de los salarios y jubilaciones».
- «El ajuste se pudo hacer de manera inteligente y teniendo en cuenta la protección de los más vulnerables».
- «No les voy a decir quién tiene que invertir, no soy comunista, no soy socialista».
- «La riqueza la crea el sector privado, no los parásitos del sector público».
- «Lo que le va a faltar a esta economía son pesos».
- “Los dólares se compran con superávit fiscal, no falsificando dinero y estafando a los argentinos».
- «No vamos a hacer populismo monetario».
- «Emprendemos un cambio con el que vamos a contramano de la dirección de muchos países del mundo».
- «La Argentina está frente a un cambio de época».
- «Pasamos la motosierra a un nivel que nadie creía posible».
- «Parece que Elon Musk ‘la ve’, pero los de acá ‘no la ven’’.
- «Las provincias se comprometieron a bajar el gasto público».
- «Hay que sacar la mirada del corto plazo, del pago chico y del interés particular».