El presidente Javier Milei encabeza esta mañana la reunión de gabinete reducido un día antes de que en la Cámara de Diputados se trate el veto a la ley que aumenta haberes jubilatorios mientras en las afueras del Congreso se espera una gran movilización.
Todos los martes el jefe de Estado reúne a su equipo de trabajo más cercano pero sin la presencia de ministros. De esos encuentros participa la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor Santiago Caputo.
Hoy no estará presente Francos, quien aún se recupera de un cuadro gastrointestinal agudo por el que estuvo internado hasta ayer a la tarde. En medio de los rumores de peleas internas, el funcionario confirmó que seguirá en el cargo. En su entorno señalaron que el jefe de gabinete se reincorporará al trabajo entre el miércoles o jueves.
El Gobierno cree que tiene garantizados los votos para que no avance el rechazo al veto presidencial de la reforma previsional. “Creemos que sí”, dijeron en el entorno presidencial sobre que se mantenga el veto y salga positiva la votación en Diputados.
El ejecutivo inició la semana pasada una ronda de reuniones con diputados dialoguista con el fin de bloquear una nueva derrota legislativa. Karina Milei se puso al frente de las negociaciones para presionar a los bloques aliados.
Ante una semana complicada a nivel parlamentario y sin Francos, la secretaria general citó ayer a un grupo de legisladores con el fin de trabajar juntos en proyectos y evitar que la oposición llegue a los dos tercios necesarios para rechazar el veto. Por parte de la oposición encabezaron los diputados del PRO, Cristian Ritondo, y del MID, Oscar Zago.
El Pro ya garantizó que van a apoyar al Poder Ejecutivo y no no van a dar el quórum en la sesión de mañana convocada a las 11. El Gobierno además propuso que estas reuniones con los jefes de los bloques se hayan en forma semanal en la Casa Rosada.