Axel Kicillof acompañó a la expresidenta Cristina Kirchner en Comodoro Py, durante el juicio que se lleva a cabo por el intento de magnicidio ocurrido en septiembre de 2022. Tras la presentación de la exmandataria, el gobernador bonaerense se refirió a la falta de investigación sobre los autores intelectuales del ataque: “Cristina es víctima del juicio. Es un intento disparatado tratar de demostrar que Cristina y quienes la cuidan tienen la culpa. Estamos en una situación insólita”.
En ese sentido, el exministro de Economía volvió a remarcar que CFK “ha sido víctima de un intento de asesinato y ahora es víctima de un juicio que no va hacia ningún lado” y remarcó que “las pruebas más importantes más resultan que las borraron”.
“Creo que también quieren ser dueños de la indignación, dueños de la indignación porque ¿esto no indigna a los medios hegemónicos porque se borró el celular de quien atentó contra su vida? Todo esto es tan disparatado e indignante. Trataron de matar a Cristina y quieren taparlo”, apuntó contra los medios de comunicación y agregó: “Este tratamiento, hay medios hegemónicos que solo cubren el juicio, parece que la responsable es Cristina o de quienes la cuidaban”.
Por otro lado, el funcionario provincial pidió averigua quién gatilló el arma, sino también pidió investigar el procedimiento “que implica a dirigentes políticos de nuestra oposición”. “Les borraron el teléfono a las secretarias de Milman. ¿En dónde? En un estudio que aparentemente pertenece a Patricia Bullrich? ¿Quién? Aparentemente, un experto en informática que hoy funcionario que pertenece al Gobierno de Javier Milei, entonces ¿todo esto no le importa a nadie? Nadie lo investiga”, detalló indignado.
Kicillof aseguró que esta situación “de permanentemente agredir es peligrosa” y pidió que “el resultado de hoy debería ser que la Justicia trabaje de forma correcta, rápida y que termine todos los responsables en el banquillo de los acusados”.
Junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner recibió el apoyo presencial de la vicegobernadora, Verónica Magario; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, el intendente de Pilar, Federico Achával; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque; el militante Juan Grabois; y el ganador del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, entre otros.