El diputado José Luis Espert, quien en marzo se incorporó formalmente a La Libertad Avanza, se refirió este martes a la fuerte suba del dólar blue y el riesgo país y lo atribuyó a que «al mercado no le gustó que no hubiera certeza de cuándo se termina el cepo».
El economista liberal y presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, sin embargo, destacó el trabajo del ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y la segunda etapa del plan económico que anunciaron el viernes.
El economista liberal y presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, sin embargo, destacó el trabajo del ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y la segunda etapa del plan económico que anunciaron el viernes.
«Los mercados nos han dado un llamado de atención. No le gustó que no hubiera certeza de cuándo se termina el cepo. Pero le quiero decir que el cepo se va a terminar. Ojalá suceda antes de fin de año. No voy a putear al mercado por dos semanas que juega en contra», expresó el diputado.
«El ministro Luis Caputo y el equipo económico son los primeros que detestan al cepo, que el mercado tenga claro que somos los primeros que queremos liberarlo; pero cuando hay responsabilidades de gobierno… necesitamos u$s5 a 10 mil millones de reserva netas más para estar seguros de que no habrá un sacudón del dólar que afecte la estabilidad macroeconómica. Estamos discutiendo el tiempo, pero no hay duda de que el gobierno cree en la libertad cambiaria», remarcó Espert.
El diputado adelantó que la volatilidad continuará en el corto plazo. «Es importante que la gente sepa que esto no va a ser siempre una línea recta, va a haber, sobre una línea hacia arriba, algunos vaivenes, serruchos», anticipó, y explicó que eso se debe a que Argentina es «un país enfermo de populismo».