El Gobierno aceptaría coparticipar el impuesto País 

El gobierno de Javier Milei habría aceptado coparticipar el impuesto País antes el riesgo de que los gobernadores se lo impongan en la votación en particular de la Ley Ómnibus y pone en riesgo el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

La decisión del oficialismo se da luego que el cordobés Martín Llaryora había avanzado en una negociación con otros gobernadores y el bloque peronista para colar la coparticipación del Impuesto País durante el tratamiento en particular.

Milei se precipitaba de esa forma a una derrota política dura, por lo que finalmente habría aceptado coparticipar el impuesto a cambio de que no le sigan recortando las facultades delegadas y le acepten sin más cambios el capítulo de las empresas a privatizar.

El acuerdo implica que el Impuesto País ahora se repartirá un 70% a Nación, 21% a las provincias y el 9% restante al fideicomiso de los barrios populares. 

Los gobernadores dicen que con el último aumento del impuesto que dispuso Luis «Toto» Caputo, ese año se recaudarán 8 billones de pesos. El cálculo es que por ejemplo la provincia de Buenos Aires recibirá 40 mil millones de pesos por mes, lo que explicaría que una parte del peronismo vote a favor.