Congreso: La Policía reprime a jubilados que protestan contra el veto de Milei

La Policía Federal reprime a los jubilados que este miércoles volvieron a concentrarse en el Congreso para marchar a Plaza de Mayo en rechazo al veto de Javier Milei a la ley que mejoraba sus haberes.

La concentración empezó cerca de las 15 horas de manera totalmente pacifica pero cuando los jubilados intentaron bajar a Avenida Rivadavia comenzaron a ser reprimidos con gas lacrimógeno, palos y empujones con escudos de las fuerza de seguridad.

La semana pasada, cuando se realizó una marcha similar, los jubilados fueron fuertemente reprimidos por la Policía con gases lacrimógenos y garrotazos. Este miércoles nuevamente se desplegó un fuerte operativo policial que busca aplicar el operativo antipiquete.

Está prevista la participación del Polo Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el MST-Teresa Vive, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), entre otras organizaciones.

El veto presidencial dejó sin efecto la ley votada por amplia mayoría en ambas Cámaras legislativos que incluía un aumento del 8,1% a las jubilaciones desde abril, actualizaciones mensuales en base a la inflación, un aumento anual del 50% de la variación de la RIPTE por sobre la variación del IPC del año anterior, entre otros puntos que mejoran la situación de los jubilados.

Manuel Adorni: «No hay que tenerle miedo a la represión»

En la previa de la nueva marcha de los jubilados, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la tarea de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y celebró la aplicación del Protocolo Antipiquetes.

«No hay que tenerle miedo a la represión», sostuvo en su habitual conferencia de prensa. Tras una consulta, el vocero leyó la definición de reprimir, y desmintió que haya habido protestas con violencia policial.

«No hay que tenerle miedo a la represión, hay que tenerle miedo a los que incumplen la ley. Se cumple con la ley y con todo lo que hay que hacer dentro del protocolo para mantener el orden. Podemos intentar que los que tirar piedras, empujan, golpean y roban se comporten un poco mejor», ironizó Adorni.

A la vez, en un claro respaldo a la ministra de Seguridad, el funcionario planteó: «Creo que lo que se está haciendo es mantener el orden dentro de la ley, cumpliendo con los protocolos y un trabajo hiper profesional no solo de la doctora Bullrich sino de su equipo de trabajo».

«Quien incumple la ley, las Fuerzas de Seguridad van a hacer todos para que eso deje de ocurrir y para, en todo caso, aprenderlos y que paguen por lo que hacen», afirmó, y continuó: «Estamos muy felices de poder transitar libremente por CABA y por otro montón de lugares sin piquetes».