ras los recortes presupuestarios a las universidades, la expresidenta Cristina Kirchner respaldó la marcha en defensa de la educación pública «para la igualdad de oportunidades», junto a la foto de la ficha de su ingreso y la del también exmandatario Néstor Kirchner a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La movilización contará con la presencia de la comunidad docente y estudiantil de las universidades públicas y también de entidades privadas como la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Torcuato Di Tella (UTDT) y San Andrés (UdeSA), que anunciaron sus adhesiones. La columna universitaria también tendrá el apoyo de la CGT y las dos CTA.
En sintonía con los posteos en apoyo a la marcha universitaria que realizaron en los últimos días graduados de universidades públicas en las redes sociales, Fernández de Kirchner reapareció durante la mañana de este martes. Junto a las fotos de las fichas de ingreso a la carrera de Abogacía, escribió en su cuenta de X (antes Twitter): «Nuestras fichas de la Universidad Nacional de La Plata y nosotros dos en el verano del ’76 – ’79, todavía estudiantes».
«Quién podía imaginar que 27 años después íbamos a presidir una Argentina en la cual creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas, logrando que, por primera vez, todas las provincias tengan una universidad pública», sostuvo.
Haciendo un breve recorrido sobre su gestión y la de Néstor, aseguró: «Lo pudimos hacer cuando revertimos la relación entre los recursos afectados a la educación y al pago de la deuda externa», al tiempo en el que recodó que «en 2003 el 3% del PBI fue dirigido a la educación y el 5% para la deuda externa, que se pagó en 2005.
Según la expresidenta, en el 2015, al cabo de los tres períodos de gobierno de gestión, el 6,3% del PBI fue destinado para la educación y el 1,5% para la deuda pública. «No fue magia», dijo.