Bercovich: «La desidia del Estado, en la era del no hay plata, es total»

El conductor de La ley de la selvaAlejandro Bercovichdetalló que el plan motosierra que lleva adelante el gobierno de Javier Milei generó falta de control y un inconveniente mayor en el servicio brindado, como ocurrió con el transporte público de pasajeros en tren.

«La imagen del choque es todo un símbolo. Si fuera una instalación de Marta Minujín podría titularse Cómo conseguir superávit fiscal en menos de cinco meses. Lamentablemente no es una instalación, sino un tren de verdad. De milagro el viernes a las 10.30 no hubo que lamentar muertos en Palermo«, remarcó el periodista en C5N.

El economista describió el brutal ajuste que se llevó adelante sobre el servicio ferroviario: «Es un monumento al ‘no hay plata’, es un fiel reflejo de inversiones que venían degradándose el año pasado, pero que desde diciembre se convirtió en abandono total. El ‘no hay plata’ implica que el tren metropolitano en su conjunto, con las siete líneas, recibió 75% menos en términos reales que el año pasado«.

Por último, Bercovich alertó sobre la situación que dejó en evidencia el accidente en Palermo: «La desidia del Estado, en la era del ‘no hay plata’, es total. La tragedia puede asomar por donde sea que el Estado se esté retirando de sus funciones de control y de garantía de que los servicios se brinden correctamente. No es que anduvieran bien antes, sino que estamos en un umbral de lo desconocido en materia de abandono de los servicios públicos más elementales«.