Argentina pagará al FMI la deuda por US$900 millones

Este jueves, el Gobierno nacional tendrá que pagar un vencimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 900 millones de dólares para mantener en funcionamiento el programa de financiamiento de la deuda por 44.000 millones de dólares que actualmente está en marcha.

El pago de hará a través de un crédito de US$960 que otorgó el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) especialmente para este destino. El dinero ya está depositado en el Banco Central y se reflejó en el nivel de reservas brutas que saltaron a US$22.262 millones.

El préstamo fue aprobado por el directorio de la CAF el 15 de diciembre. Ese mismo día, la organización emitió un comunicado señalando que «esta operación servirá como financiamiento puente para que la Argentina pueda continuar implementando el acuerdo de préstamo». el Fondo Monetario Internacional es beneficioso para su política fiscal, monetaria y cambiaria, así como para la diversificación y ejecución de estrategias de deuda pública».

Días antes, el ministro de Economía, Luis Caputo, participó en las negociaciones del préstamo junto a las autoridades del organismo regional: el presidente Sergio Díaz Granados y su adjunto Christian Asinelli. Los pagos que deberá realizar el país en los próximos días son los últimos del programa de este año y ya miran hacia 2024. Hay más de 2.800 millones de dólares en vencimientos entre el 9 de enero y el 1 de febrero, y luego el cronograma se anunciará el 9 de abril.