Con una inflación que persiste -y que volvería a acercarse a los dos dígitos en noviembre- los gremios no ceden en sus reclamos e insisten en cerrar paritarias cada vez más cortas. Las negociaciones salariales dejan de ser semestrales o anuales, para convertirse en trimestrales o mensuales y algunos sindicatos ya se mantienen en una postura de “paritaria permanente”.
En este caso, los trabajadores de Servicios Rápidos de Expendio de Emparedados y Afines (popularmente conocidos como “fast food”) acordaron un aumento de sueldo del 66%, que al añadirle el 34% logrado en el trimestre anterior suma un total de 100 puntos porcentuales en el último semestre.
Cuánto cobrarán empleados de McDonald’s tras suba de sueldo
La Federación de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros logró la última actualización salarial tras reunirse con los referentes de la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicios Rápidos de Expendio de Emparedados y Afines para negociar el incremento salarial.
La suba mencionada, se pagará de esta forma:
- Octubre: asignación no remunerativa de un 14% más un 18% (32% acumulado).
- Noviembre: suba del 14% en el salario básico, más asignación no remunerativa de 40%.
- Diciembre: asignación no remunerativa de un 66%.
- Enero: aumento de sueldo básico del 66% para todas las categorías.
Este acuerdo impactará de forma directa en los trabajadores de cadenas de comida rápida como Burger King, McDonald’s, Mostaza, entre otras, en el convenio colectivo de trabajo 329/00.
Una vez que todas las actualizaciones impacten en en salario de los empleados (enero de 2024), los montos para la mínima y máxima categoría quedarán del siguiente modo:
- Categoría inicial: 338.514 pesos.
- Máxima categoría: 582.984 pesos.