El Gobierno aún no definió si en octubre se aplicará el ajuste mensual en las tarifas de energía eléctrica y de gas natural, tal como estaba acordado con las empresas desde que se realizaron los ajustes en los tres niveles en los cuales está segmentado el universo de usuarios residenciales.
De acuerdo con lo definido, tras el ajuste de tarifas, se había acordado aplicar un incremento mensual pero que se suspendió en julio y agosto para que no impacte en el Índice de precios al consumidor, que Economía quiere mantener en el 4% mensual.
Si bien en septiembre volvieron a aplicarse los incrementos promedio del 4%, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, sostuvo que no está aún definido que continúen los aumentos mensuales en octubre en momentos en que se discute si habrá cortes de energía en el verano.
Cuánto aumentan la luz y el gas en octubre
En ese sentido, indicó que no tenía «previsto» un aumento de tarifas para los servicios de energía eléctrica y de gas natural en octubre, pero concedió que si llega a haber «no será un incremento sustantivo» y que no iría «más allá» del aplicado en septiembre, que estuvo «un poquito» por encima de la inflación.
«El último mes se aumentó un poquito arriba de la inflación, pero de haberlo en octubre no sería más allá de eso», planteó el funcionario del área de Energía en función de que las empresas tienen comprometido ese aumento y, además, el plan del Gobierno es ir reduciendo el monto de subsidios para equilibrar las cuentas fiscales.
Al respecto, también destacó la importancia de haber establecido «la revisión quinquenal tarifaria», que le permite a las distribuidoras «tener previsibilidad» y de esa forma «contratar los generadores con la nueva capacidad que venga para reducir el costo de generación».