La AFIP oficializó la extensión por un mes del plazo de adhesión a la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos, a través de la Resolución General 5578/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La medida responde al Decreto 864/2024, que busca ofrecer una mayor flexibilidad para aquellos que aún no regularizaron sus bienes y activos no declarados hasta el 31 de diciembre de 2023.
Esta extensión fomenta que los interesados se sumen a la iniciativa, a través de importantes beneficios en esta fase inicial. La prórroga de la AFIP tiene como objetivo aumentar la participación de los contribuyentes en el proceso de regularización.
La titular de la AFIP, Florencia Misrahi, señaló que el principal objetivo de esta prórroga es «facilitar el proceso de declaración voluntaria de bienes y activos no registrados». Misrahi destacó que la primera etapa del régimen es la más ventajosa para los contribuyentes, porque permite la regularización de bienes sin tope y sin costos adicionales, para el dinero en efectivo que se destine a ciertos tipos de inversión.
Entre los beneficios más destacados, el régimen ofrece la posibilidad de utilizar fondos para la compra de títulos públicos, bonos y proyectos inmobiliarios sin generar costos adicionales. Esto convierte a esta etapa en una opción atractiva para quienes desean blanquear su patrimonio y acceder a condiciones más favorables que en etapas posteriores.
Prórroga del blanqueo: la AFIP confirmó las tres etapas para adherirse
El cronograma del Régimen de Regularización de Activos contempla tres fases. La primera se extiende hasta el 31 de octubre de este año y requiere que los contribuyentes presenten una declaración jurada. Además, exige la realización del pago del impuesto de regularización antes del 30 de noviembre.
La segunda etapa fija el plazo de adhesión hasta el 31 de enero de 2025, con vencimiento para la presentación de la declaración jurada y el pago para el 28 de febrero.
La tercera y última etapa tiene como fecha límite el 30 de abril, mientras que el vencimiento para la declaración y pago será el 30 de mayo. Esta estructura progresiva le permite a los contribuyentes contar con diferentes opciones para regularizar sus activos, según sus necesidades.