El Gobierno analiza cederle Aerolíneas Argentinas a empresas privadas. Mantuvo reuniones con Flybondi, en medio de la tensión con las entidades gremiales de la aerolínea de bandera.
La gestión de Javier Milei confirmó la semana pasada que inició conversaciones con distintas empresas aeronáuticas para venderla. De concretarse el plan del Gobierno, sería la segunda vez en la historia de la aerolínea de bandera que se privatiza: la primera fue en la década de 1990.
La Libertad Avanza había incluido la posibilidad de vender Aerolíneas Argentinas en la Ley Bases, presentada a fines del año pasado. Sin embargo, tuvo que eliminar ese artículo, como parte de las negociaciones para asegurar la aprobación de la mega ley en el Congreso.
Meses después de la eliminación del artículo, el Gobierno volvió a poner en agenda la venta de la empresa por el conflicto gremial que mantiene la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) desde fines de agosto.
Las entidades gremiales dispusieron de un cronograma de medidas de fuerza para reclamar por mejoras salariales. La acción provocó cancelaciones y reprogramación de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en Aeroparque.