El Senador Esteban D’Andrea, uno de los autores del proyecto, consideró que ante el momento de recesión económica es necesario entender la pérdida del poder adquisitivo de las personas.
“Es tratar de poner un equilibrio, entendiendo también el problema que pueden tener las empresas en lo que hace a la inversión”, dijo.
Ante ello, es que se busca que la suba pueda ser regulada. El límite estaría fijado por los índices de precios emitidos por INDEC.
Asimismo, remarcó el senador remarcó que EDESa tiene un impacto en el 36% de la tarifa. Es decir, que solo ese porcentaje del monto puede ser regulado por el poder legislativo.
El proyecto también es acompañado por los senadores Jorge Soto, Dani Nolasco, Manuel Pailler, Gonzalo Caro Dávalos, Miguel Calabró, Walter Abán, Juan Cruz Curá, Gustavo Carrizo, Leonor Minetti y Alejandra Navarro.
La iniciativa propone establecer como límite para las actualizaciones tarifarias que correspondan con el servicio de agua potable y desagües cloacales, así como el Valor Agregado de Distribución (VAD) del servicio de energía eléctrica, el coeficiente de variación del Índices de Precios al Consumidor (IPC).