En la mañana de hoy, un sismo de magnitud 3.2 sacudió la región de Salta, con un epicentro localizado a 25 km al sur de Catúa, 64 km al noreste de Tolar Grande, y 72 km al oeste de San Antonio de los Cobres.
El movimiento sísmico ocurrió a una profundidad de 186 km, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
Aunque la magnitud del sismo fue moderada, su profundidad sugiere que los efectos en la superficie podrían haber sido leves. No se reportaron daños materiales ni víctimas hasta el momento. Sin embargo, la población local manifestó haber percibido el movimiento telúrico, especialmente en las áreas más cercanas al epicentro.
Esta región de Salta es conocida por su actividad sísmica debido a su ubicación en el borde de la placa tectónica sudamericana. Los sismos de baja y moderada magnitud son relativamente comunes y forman parte del monitoreo constante de las autoridades para garantizar la seguridad de los habitantes.
Así mismo, en la noche del martes, cerca de las 21:30 otro sismo sacudió el sur de Salta con una magnitud de 3.3 en la Escala de Richter y a una profundidad de 11 kilómetros. El epicentro fue muy cerca de Rosario de la Frontera y pudo ser percibido en Cafayate, Metán y zonas aledañas.