Luego de aprobarse en general la Ley Bases tras una sesión maratónica en la Cámara de Diputados, uno de los puntos que concitaba mayor atención en el tratamiento por capítulo era el de las privatizaciones, que finalmente obtuvo el visto bueno de los legisladores.
Así, la lista de empresas que podrían ser privatizadas por el gobierno de Javier Milei quedó integrada por:
- Aerolíneas Argentinas S.A.
- Energía Argentina S.A
- Radio y Televisión Argentina S.E
- Intercargo SAU.
Al mismo tiempo se propone un esquema de concesión privada para las empresas:
- Agua y Saneamientos Argentinos S.A.
- Correo Oficial de la República Argentina S.A.
- Belgrano Cargas y Logística S.A.
- Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE).
- Corredores Viales S.A.
En tanto, se declara empresas sujetas a privatización parcial a:
- Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA).
- Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT).
En estas empresas, en caso de que una parte de sus acciones sean trasferidas el Estado deberá conservar la mayoría societaria.