El sector comercial en Salta atraviesa una situación crítica, marcada por despidos que afectan entre un 5% y un 10% de sus empleados, informó el secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortíz
En medio de lo que Ortíz denominó «la motosierra», refiriéndose a la ola de despidos, la caída del consumo y los salarios a la baja, la cercanía del Día del Trabajador se convierte en un momento de reflexión sobre los derechos laborales. El secretario gremial destacó la importancia de valorar los logros obtenidos en años de lucha sindical, como sueldos de convenio, vacaciones pagas e indemnización, ante la amenaza de políticas que podrían ponerlos en riesgo.
En cuanto a las necesidades más urgentes de los trabajadores, Ortíz enfatizó en la estabilidad laboral como clave para poder planificar en un contexto de incertidumbre económica. Advirtió sobre las consecuencias sociales que podría acarrear una explosión de la crisis, afectando severamente a gran parte de la sociedad argentina.
El panorama se agrava en los supermercados, donde la caída de las ventas ha llevado a un ajuste en la dotación de personal, con despidos que oscilan entre el 5% y el 10%. Ortíz señaló que esta situación refleja las dificultades que enfrenta el comercio en Salta debido a la crisis económica y la pérdida del poder adquisitivo de la población.
Ante este escenario, el llamado a la reflexión se hace más urgente que nunca, recordando la importancia de proteger los derechos laborales y buscar soluciones que mitiguen el impacto de la crisis en los trabajadores y sus familias.