La denuncia fue presentada este lunes por la abogada Valeria Carreras y se basa en el artículo 209 del Código Penal, el cual establece penas de entre dos y seis años de prisión para «el que públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución».
Espert apuntó contra Kicillof al asegurar que «ha generado un impuestazo fenomenal, pero nunca le alcanza». «El aumento de patentes, del inmobiliario residencial y del inmobiliario rural no hay que pagarlo. Y eso no es rebelión fiscal al pedo, sino rebelión fiscal con sentido común», sostuvo el legislador.
En su denuncia, Carreras señaló que Espert «no trepida en empujar a los ciudadanos a cometer delito, sea vía la desobediencia vía la evasión vía algún tipo de delito fiscal». Agregó que sus dichos «no son inocentes» porque «apunta a incitar en una población golpeada por el ahogo económico, a que no paguen los tributos de la Provincia de Buenos Aires».
«Es innegable que los dichos del denunciado diputado José Luis Espert afectan al orden público económico del Estado provincial directamente y a la posibilidad de cumplir con sus deberes esenciales, de manera indirecta terminan por atravesar el plano netamente comercial y merecen de una mayor protección por parte del Estado», concluyó.
Un diputado bonaerense impulsa un pedido de juicio político contra José Luis Espert
Se trata del legislador de Unión por la Patria (UP) Gustavo Pulti que denunció penalmente y realizó un pedido de juicio político a Espert por su llamado a no pagar impuestos en la Provincia de Buenos Aires.
“Repudio, denuncia penal y pedido de juicio político. Eso es lo que presentamos en la Legislatura por la exhortación del Diputado Espert a la rebelión fiscal. La democracia se construye cumpliendo la ley”, publica Pulti en cuenta de X (antes Twitter).
En el mismo agregó: “Su proceder es una violación del artículo 36 de la Constitución Nacional y se encuadra en el artículo 230 inciso 2 del Código Penal”, agregó el diputado de UP y remarcó: “Impulsamos que la Legislatura ponga en conocimiento de la justicia penal los hechos e impulsamos en la Cámara de Diputados de la Nación el juicio político”.