Adorni a Kicillof: «Si esto es un acto criminal, lo cometieron ellos»

Después de que Javier Milei y el diputado José Luis Espert llamaran a no pagar impuestos en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof calificó la situación de “gravísima” y advirtió que “el que juró cumplir la Constitución Nacional no lo está haciendo”. Tras ellos, desde el Gobierno contraatacaron la respuesta del funcionario nacional.

En su conferencia de prensa habitual, el vocero presidencial, Manuel Adorni enumeró una serie de programas que impulsó la administración bonaerense durante los últimos años y las calificó como un “despilfarro”.

En primera instancia, sobre la crítica del Kicillof de apuntar contra el modelo económico del líder libertario y lo catalogó como “criminal”, el vocero fue crucial con su respuesta: “Es difícil de entenderlo al gobernador Kicillof, y más cuando hace este tipo de declaraciones. La verdad que criminal nos parece, en tal caso, bajo la definición que hizo en materia económica es lo que han hecho con Argentina durante varios años, que la han destruido”.

“La verdad que lo único que estamos haciendo es intentando corregir el desastre que nos han dejado en Argentina”, señaló y arremetió: “Sí, efectivamente esto ha sido un acto criminal, los que lo han cometido han sido ellos”.

En ese sentido, Adorni señaló que “les sorprende” cómo el gobernador “se desentiende del despilfarro público” y enumeró, de manera despectiva, una serie de gastos que ha hecho la Provincia sobre programas de perspectivas de género que contó con una inversión de 170.000 mil millones de pesos.

“Lo que estamos sorprendido es que se use el dinero del contribuyente de una manera, tal vez, confiscatoria con aumentos que tal vez sean excesivos para el tipo de gasto que tienen algunas jurisdicciones”, criticó.

Por otra parte, el vocero presidencial también explicó una vez que “podamos salir de todo el esquema de distorsiones que nos han dejado el Gobierno anterior, comenzaremos un proceso también para modificar el sistema tributario y poder hacer más eficiente la recaudación de impuestos y que sea más lógica y razonable para todos”.

Kicillof le respondió a Milei: «No hubo un impuestazo, dejen de mentir«

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, negó que el aumento de las tasas a los productores rurales configure un «impuestazo» y sostuvo que, por el contrario, “el promedio de lo que se ha pagado es menor a lo que se pagaba cuando asumimos”.

No tienen derecho a mentir, esto no es impuestazo. Lo que sí es cierto y lo quiero decir con orgullo es que estos cuatro años tuvimos más progresividad, porque los impuestos aumentan más para los propietarios de campos más caros que para los medianos. El promedio de lo que se ha pagado estos cuatro años es menor a lo que se pagaba cuando asumimos”, explicó.