Preocupante nivel académico de los chicos

La prueba PISA, que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) hace cada 3 años, evalúa las habilidades de los estudiantes en las áreas de matemáticas, lengua ciencias, proporciona una comparación internacional de los sistemas educativos.

Los resultados de la encuesta realizada en 2022 fueron publicados este martes. Esto demuestra que los argentinos tienen mucho que mejorar en varios aspectos. Los argentinos fueron rankeados de 81 países en el puesto 66.

Estos números indican que las cifras o datos objetivos que se han presentado son motivo de preocupación. El hecho de que más del 70% de los alumnos no puedan resolver un cálculo matemático básico para su edad indica una falta de comprensión habilidades fundamentales en matemáticas.

Los resultados en el área de lengua son preocupantes, ya que demuestran que los estudiantes tienen dificultades para comprender textos extraer información de manera efectiva. Esto puede ser un obstáculo importante en su desarrollo académico y en su capacidad para participar plenamente en la sociedad.

Además, es importante tener en cuenta que estos resultados se obtuvieron después de la pandemia, lo que sugiere que el cierre de las escuelas y la transición al aprendizaje distancia tuvieron un impacto negativo en los aprendizajes de los estudiantes. Esto resalta la importancia de garantizar que los estudiantes tengan acceso una educación de calidad, y lo que arroja para la Argentina es llamativo. Bajó 2 puntos en Matemática, 1 en Lectura y subió 2 en Ciencias.