Los aumentos en alquileres no aflojan

Las subas en los alquileres no se toman respiro y marzo abrirá con otro impacto contundente en los bolsillos de los inquilinos con contratos basados en la ley previa al DNU. A tono con los incrementos récord de los últimos meses, el ajuste anual correspondiente al mes próximo se ubicará en el 165,51%, un guarismo inédito y que complicará de sobremanera la economía de quienes rentan. De esta forma, indicaron fuentes de la comercialización inmobiliaria a modo de ejemplo, quienes pagaron hasta este mes una cifra del orden de los $100.000 por un monoambiente, en apenas unos días pasarán a abonar $265.051 por la misma unidad. En simultáneo a esta suba, agentes del sector señalaron que la oferta de inmuebles en el mercado locativo residencial aumentó casi 70%, mientras que las búsquedas en plataformas online crecieron al menos 40% en igual lapso.

El nuevo salto que pegarán los alquileres que aún se rigen por la normativa anterior, esto es, la que estipulaba contratos a 3 años y ajustes de tipo anual, fue confirmada a iProfesional por expertas como Marta Liotto, ex presidenta del Colegio Profesional Inmobiliario (CPI).

«Es el aumento que deberán afrontar quienes alquilan aún con el contrato antiguo fijado a 3 años y que contempla un ajuste anual«, indicó.

«Se trata de un nuevo ‘sablazo’ que deberán afrontar los inquilinos a partir de las pautas establecidas en la ley que luego desplazó el DNU. Sin dudas que implicará un golpe fuertísimo para la economía de los hogares. A diferencia de las subas escalonadas que ahora se pueden acordar de forma trimestral, cuatrimestral o semestral, este es un incremento potente y de una sola vez», agregó.

La ex titular del CPI dio por descontado que, a partir del contexto de inflación predominante, las subas continuarán siendo la tendencia dominante en los próximos meses. Remarcó que «se perdió el valor de referencia de cualquier producto», además de señalar que en Palermo, Belgrano y Recoleta se impone la comercialización directamente en dólares de gran parte de la oferta de alquileres.