Resumen del temporal en Salta y alrededores

Las fuertes lluvias aquejan constantemente la circulación de las rutas que recorren la provincia. Y como consecuencia de la terrible tormenta del martes por la noche hubo un alud de agua y barro en Chorrillos (ruta 51) y también se vio afectada la ruta 51.

Un alud de agua y barro bajó del cerro en dirección a la ruta nacional 51, a la altura de Chorrillos. Ese desprendimiento hizo cortar la ruta. Ayer se trabajaba en esa zona para restablecer el tránsito.

En tanto, personal de Vialidad Nacional trabajaba ayer en otro tramo de la ruta nacional 51, pero no podían garantizar la apertura del camino. «Saliendo de Campo Quijano hasta Ingeniero Mauri hay tres puntos conflictivos porque hay mucho sedimento en la ruta. Desde las 6 están las máquinas trabajando», señalaron personas que trabajan en la zona.

Trabajaron hasta última hora ayer para ver si se podía habilitar el tránsito de una ruta productiva y turística clave para la provincia. En Campo Quijano cortaron la vía los policías y en San Antonio de los Cobres, Gendarmería nacional controlaba que nadie circule.

En la ruta 68 la zona complicada era saliendo de La Merced hasta la curva de Sumalao, por la cantidad de agua que se escurrió en todo ese tramo. Se informó que socavó la banquina.

Evacuados

Como consecuencia de la fuerte tormenta del martes, 20 personas de barrios de la zona norte de la ciudad fueron evacuadas. Se trata de familias pertenecientes a los barrios 1° de Mayo, Unión y Villa Lata. Todos fueron trasladados al centro vecinal del barrio 1° de Mayo, donde recibieron contención de la Municipalidad, a través del Comité Operativo de Asistencia. La ayuda incluyó además asistencia psicológica. La mayoría de los vecinos se quedó en el lugar hasta el mediodía. En estos momentos solo permanecen allí dos personas.

La titular de Desarrollo Social del municipio, Daiana Ovalle, y el subsecretario de Inclusión Social, Juan Pablo Linares, recorrieron la zona afectada, dialogaron con los vecinos y acercaron ayuda a los damnificados. Además, los equipos municipales continúan efectuando un seguimiento de la situación en Santa Cecilia, donde también se registraron evacuados, quienes actualmente permanecen en el CIC de la zona.

En tanto, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Santa Cecilia, en la zona sudeste, fueron evacuadas 19 personas, entre ellas 11 niños, principalmente de Floresta.

Romina Chanampa, subsecretaria de Desarrollo Humano, señaló que las familias damnificadas desayunaron en el CIC y recibieron colchones, mantas, colchas y ropa. Agregó que algunas personas permanecerán el Centro Integrador un par de días hasta que pueden regresar a sus hogares que sufrieron serias pérdidas. Además, recibirán almuerzo, merienda y cena y todo lo necesario para hacer que se permanencia sea lo menos traumática posible.

Cerro San Bernardo

Durante los próximos 20 días empleados municipales trabajarán para recuperar los taludes que se desmoronaron del cerro San Bernardo, sobre la avenida Victorino de la Plaza a la altura del mirador del cerro. Para esto se pondrá en marcha un operativo de tránsito especial. Los muros de piedra se vinieron abajo y afectaron la calzada, por las fuertes lluvias que cayeron la noche del martes.